
Al inicio de cada año, es tan común la demanda por la inclusión en los centros educativos de las chicas Transgéneras, chicos Gays, Mujeres lesbianas, ya que durante ese periodo salen a flote los prejuicios de algunos Maestros y directores/as de Centros escolares , colegios, centros técnicos y universidades, aun cuando se promueve públicamente el acceso a la educación y la matricula obligatoria siguen dándose algunas anomalías en relación a la matrícula escolar, pero ahí hemos estado, para exigir nuestros derechos.

Sin embargo existen temas que también son una prioridad en la agenda nuestra y es el tema del reconocimiento de nuestras identidades como mujeres Transgéneras en la cedula de identidad, la carencia de una ley de identidad inclusiva sigue siento un bache discriminante en la legislación actual y sabemos y estamos seguros/as que también es una prioridad.
Pero también es una prioridad el hecho de que se nos reconozca como seres humanos capaces de dar y recibir amor, amor sincero, leal, lleno de respeto y sobre todo de dignidad, ese amor, que todas y todos deseamos que sea sano, no violento y valorado por nosotros/as y por la sociedad en general.

Nicaragua no puede seguir siendo una isla, en donde los derechos de las personas Gays, Bisexuales, Lesbianas , Transgéneras e intersexuales sigan siendo considerados inválidos e inaplicables, es deber de los diputados, del gobierno, de la sociedad en general reconocer y hacer valer nuestros derechos, no podemos vivir en una cultura que no evoluciona, que se niega a reconocer las familias, el amor, el deseo, el respeto a vivir y compartir nuestros cuerpos y nuestros hogares con quienes queramos.
Seguiremos demandando que dos Iguales también podamos hacer parejas y familias.
Alfredo Ocampos Ortega
Activista